miércoles, 29 de septiembre de 2010

Huelga!

Elche, 29 septiembre, 6'45 de la mañana. Voy a tomar café al sitio de costumbre. Solo con entrar ya percibo un ambiente distinto al habitual, dos grupos de 4 ó 5 personas cada uno, no frecuentes del lugar a esa hora, algunos con pegatinas, uno con gorra, todos con aire festivo, risas y una actitud como de niños de 14 años dispuestos a correrse su primera juerga.
Logro escuchar que algunos de ellos ya estuvieron anoche "visitando" tal o cual sitio, y que fulanito se cagó en los pantalones y que menganito se puso tonto y "no le di en la boca porque es el jefe de mi hijo, menos mal que no me conoce".
Entra otro par de personas, deben ser "importantes" porque todos los que allí están les miran, y casi todos los saludan, incluso me da la impresión que alguno que otro les están dando las novedades.
Uno de ellos, el que parece que se hace el dueño de la situación, se dirije a la barra y suelta un "coño, Pepe, al final has abierto! Anda, ponme un café y un caliche, pero cuando nos vayamos cierras, ¿eh? ¡Vamos a tener la fiesta en paz!" Veo a Pepe que tiene ganas de contestar, pero se las traga, se vuelve, y coje el mango de la cafetera.
Se va animando la cosa, hablan de quien está en tal sitio, que la policía está controlando el otro acceso, que sabe que el "hijo puta ese" va a abrir sí o sí y que "por mis huevos" que ese no trabaja hoy, que tuvieron que enviar a casa al chiquillo de Juan porque se había pasado tres pueblos con las copas en la pegada de pegatinas de la noche anterior, de lo que van a hacer o dejar de hacer esta mañana.
Entra otro ser, y el "importante jefe" le pregunta si ha conseguido lo que le dijo, el nuevo contesta que está todo controlado, y que además estuvo toda la semana anterior preparando unos pinchos para las ruedas en el taller mientras su encargado no miraba: "Dios, ¡estuvo a punto de pillarme un par de veces!"
Sin querer entrar en temas políticos, me vienen varios temas a la cabeza:
- ¿pretenden obligar a la gente de Elche a no trabajar, a pesar de lo que individualmente piense cada uno?
- Esta gente, afiliados a sindicatos, algunos de ellos seguramente liberados, ¿ven descontados de su sueldo la paga de hoy? Si trabajan para los Sindicatos, ¿por qué trabajan hoy? Deberían hacer huelga y quedarse en casita... No, prefieren trabajar el doble obligando a otros a que no lo hagan.
- ¿Ésta es la libertad del trabajador que ellos defienden?
- ¿Los autónomos y los pequeños empresarios no trabajamos como ellos para llevar un sueldo a casa?
- Si un trabajador decide hoy cumplir sus obligaciones y defender la empresa donde se gana el jornal, para que esa empresa vaya mejor y conseguir tener una estabilidad, y que sus jefes vean que es efectivo y responsable y así que se piensen dos veces las cosas antes de despedirlo, entonces ¿le van a llamar esquirol?
- ¿Realmente esta huelga contra quien va? Porque tengo la impresión que la culpa de todo la tienen los empresarios, o por lo menos, estos "currantes" de los derechos se la echan a ellos...
Siempre he tenido la sensación de que si uno mismo no se defiende, nadie lo hará por ti, que nadie más que la propia persona vela mejor por los intereses propios, y hoy más que nunca, me atrevo a decir que estos compañeros de café que he tenido hoy lo que hacen es justificar sus sueldos, tal y como todos los demás hacemos a diario levantándonos pronto, no porque haya que obligar a no trabajar a nadie, sino para poder pagar impuestos que paguen subvenciones a Sindicatos que pagan a estos libertadores pincharuedas quemagomas cierrapolígonos.
Quede presente, que no intento generalizar, sólo he hablado de los diez o doce "compañeros" con los que hoy he tenido el placer de desayunar, y a los que no voy a volver a ver madrugar hasta la próxima huelga general.
Se despiden todos y se montan en sus coches decidiendo quedar a comer en Casa Luis, que ayer hablaron con él, y les consta que hoy abría...

scb