lunes, 6 de diciembre de 2010

De Decretos, Controladores y Ministros

Después de la crisis de los últimos días a propósito de los controladores aéreos, decretos de Consejos de Ministros y sorprendente alineamiento de partidos políticos, las más prestigiosas empresas de análisis de crisis globales llegan a las siguientes conclusiones y sus soluciones:
- Cinco controladores de los que no acudieron a sus puestos de trabajo el puente de la Constitución, son la mitad de diez.
- los sueldos excesivos que molestan a la gente son siempre los que son mayores a los de uno mismo, es decir la única remuneración justa es la ayuda a parados de larga duración. Con permiso, por supuesto, de los que no la reciben.
- Lo que realmente provocó la crisis es que el actual titular del Ministerio de Fomento no aprobó la oposición a Controlador.
-El presidente (con minúscula, por supuesto) no se ha hecho ver en cuatro días, debido a una depresión al pensar que todos los problema de la Nación ya no son por culpa suya.
- La oposición se plantea no presentarse a las próximas elecciones porque está convencida de que es la mejor forma de que los aclamen para gobernar el País.
-Después de varias encuestas sobre los sueldos, el 95% de los españoles piensa que debería ganar más, el otro 5% son sindicalistas que todavía no sabe porqué le pagan.
- Para ahorrar en los gastos de las Comunidades, se le regalará Ceuta y Melilla a Marruecos, se pondrá a subasta en Ebay las Islas Canarias, se le dará la independencia a toda aquella Comunidad que lo solicite, y cuando se acuse al Gobierno de romper la unidad Nacional se culpará a cualquier colectivo lo suficientemente pequeño como para que el resto de los Españoles les podamos linchar sin dar posibilidad a réplica.
- El Gobierno dictará un decreto que obligará a poner Ministros, Secretarios de Estado, altos cargos de confianza y por supuesto presidentes (con minúscula) con la menor formación académica posible, y se valorará el desconocimiento de idiomas, así como la absoluta ignorancia en el puesto que se ocupe, por ejemplo, un economista podrá ser ministro de Igualdad, de Medio Ambiente o de Deportes, pero nunca de Economía, no vaya a ser que se equivoque y haga algo bien...
-En el sector de Educación, cada Partido Político que entré a gobernar, podrá cambiar temarios y libros de texto a su antojo, e incluso modificar pasajes de la Historia que no le vengan bien.
-El Gobierno va a dictar un decreto ley por el que regulará los sueldos de las diferentes profesiones según responsabilidad: Un controlador nunca ganará más que un ministro de Fomento. A los médicos se les incentivará para evitar que hayan futuros pensionistas. Los futbolistas cobrarán más y trabajarán menos (pero nadie hablará de sus sueldos bajo pena de cárcel). Se crearán sindicatos para defender los derechos de los liberados sindicales, y también se formarán sindicatos para que defiendan a estos últimos. Y por supuesto todo el dinero que se ahorrará en los recortes procedentes de este decreto irá destinado a incrementar los salarios, dietas y beneficios sociales de los Diputados del Congreso, Senadores, Presidentes de Comunidad y demás sectores maltratados de la sociedad... Pobrecitos ellos...

scb

sábado, 4 de diciembre de 2010

De políticos, controladores y demás fauna...

Está visto y comprobado que hay que tomar cartas en el asunto: España está paralizada por la huelga de los controladores aéreos de la empresa pública AENA debido a una decisión del gobierno de no computar en sus horas anuales de trabajo las bajas ni los permisos. Decisión que no voy a valorar porque no tengo la información suficiente, pero que es curioso que se tome justo el día antes de que empiece un "puente" largo, probablemente buscando esa reacción de los controladores y para que los españolitos de a pie pensemos que el Gobierno ha cogido el toro por los cuernos y está actuando como hay que hacerlo: militarizando el control aéreo, imputando delitos a los huelguistas, apoyando al consumidor y haciendo que el viajero frustrado linche al colectivo de Aena...
Posiblemente, y digo posiblemente, todo esto puede que se haya dado para tapar subidas de impuestos, malas relaciones internacionales con Rabat, que ahora parece que va a pedir el control sobre Ceuta y Melilla o la incompetencia de un presidente (con minúscula a propósito) que cada vez que habla sube el pan...
Como digo, hay que hacer algo, y ya que no me fío de lo que nuestros dirigentes hagan, ni de lo que la oposición proponga, (ya que ambos demuestran, por un lado inutilidad absoluta, y por otro inmovilidad para dejar que el primero la siga pifiando), he decidido, como Presidente de mi Comunidad de Propietarios con intachable trayectoria y demostrada fiabilidad en toma de decisiones, presentar una batería de soluciones para arreglar el caos en el que esta huelga está metiendo el País.
1- Suprimir el puesto de Controlador Aéreo, vender el material infórmatico que usan y utilizar las torres de control como pirulís de las televisiones locales.
2- A partir de ahora para despegar, los pilotos pedirán la vez, como en la pescadería, y se hará por estricto orden de llegada. Si es necesario, y para evitar líos, se instalarán en las pistas cacharros rojos con númeritos para que los pilotos vayan sacando cada uno el suyo. Mi primo, carnicero en paro, puede ir cantando el número al que le toca despegar, ya que por su experiencia, es muy difícil que se equivoque.
3- Se fletarán globos aerostáticos para que policías locales puedan ir dando paso a unos u otros aviones según las normas establecidas.
4- Para zonas con mucho tráfico, se levantarán rotondas con bases de Helio (de dos ó tres carriles según necesidades).
5- instalaremos retrovisores en los aviones (que también es tontería que no se le haya ocurrido a nadie antes) para controlar adelantamientos y vigilar carriles adyacentes.
6- Una división especializada de la Guardia Civil controlará, por parejas y en Ala Delta, el espacio aéreo nacional, vigilando la velocidad, los atascos y si es necesario haciendo atestados y controles de alcoholemia.
7- Para aterrizar y aparcar aviones en los aeropuertos, y por su indudable experiencia, se colocarán los gorrillas de los diferentes hospitales. Los pilotos no estarán obligados a pagarles más que la voluntad.
8- Para puentes aéreos, y para evitar saturación en aeropuertos, pondremos funiculares.
9- Se adecuarán "aeropistas" (de peaje por supuesto) para aviones rápidos, y se construirán estaciones aeroestáticas para hacer paradas en vuelos largos y donde nos puedan dar el peor café al precio más alto.
10- Los controladores que quedan en paro podrán ir a los hospitales a cubrir los puestos de los gorrillas que han quedado vacantes.
11- Como esto funcione, el presidente (con minúscula), los ministros, y los miembros de la oposición serán apaleados públicamente en las plazas de los pueblos. Bueno, aunque no funcionara, también lo podríamos hacer.... A mi me dejáis a Pepe Blanco o Leire Pajín, o a Camps, que les tengo especial cariño...
Y todo esto lo voy a hacer gratis, sin cobrar ni uno de esos sueldos de Ministro, ni de controlador, ni de presidente (con minúscula). No hace falta ni que nadie me lo agradeza.
Bueno, voy a ver ahora como soluciono la crisis económica mundial. Un saludo.
scb

sábado, 9 de octubre de 2010

Hoy he hecho un nuevo amigo

8'59 de la mañana, llego a la cafetería donde he quedado para salir a dar una vuelta en moto.
Al entrar veo a los habituales del lugar a dicha hora: un par de matrimonios que rondan los 60 años, dos grupos de 3 ó 4 personas que todavía les dura la trompa de anoche y que se están tomando unas cañas "porque aun es pronto para irse a casa", y algún que otro madrugador leyendo el Marca antes de irse a jugar el partido de los sábados.
Llego a la barra, pido un solo corto, y me vuelvo a ver en la pantalla de televisión nosequé programa de grandes construcciones.
Al momento un sujeto de unos 25 años, que hasta el momento ha pasado desapercibido para mi, aparece de la nada y me pregunta:
- Eres motero, verdad?
Barajo mis opciones. Si le digo que no, puedo parecer más estúpido de lo que soy. Si le digo que sí, me puede empezar a dar conversación, y entre mis cualidades no está la simpatía espontánea los sábados por la mañana. Así que opto por acabar de quitarme el casco y los guantes y dedicarle un casi imperceptible movimiento en la comisura de los labios que sólo los que me conocen podrían interpretar como una sonrisa.
Craso error. El sujeto ataca:
(Precaución al leerlo, tomad aire)
-Yo es que me considero motero pero todavía no he tenido la oportunidad de comprarme una pero este verano le pedí a un colega que me diera una vuelta en la suya y fue espectacular ir por las calles de Madrid ñññiiiiiiiiiiii ñiiiii ññiiiii porque yo soy de Valladolid pero estaba en Madrid pasando unos días entre que acabé el curso en León y me planteaba que iba a hacer este año y por eso estaba allí con mi colega porque a mi las motos me vuelven loco tanto que cuando salgo en la bici y llego a una curva yo saco la rodilla y le digo a la gente que vamos a ver Rossi no saca la rodilla para equilibrarse? Y yo porque no puedo hacer lo mismo si total vamos sobre dos ruedas igual pero aquí en Elche todavía no tengo la bici porque llevo sólo dos semanas haciendo una beca Séneca en la Universidad Miguel Hernández en la que estoy super a gusto mucho mejor que en León que irme a estudiar allí fue lo peor que he hecho en mi vida no como aquí que la gente es encantadora y mucho más abierta que allí no se puede salir si no tienes un grupo de amigos porque son todos unos sobrados y yo anoche salí con el Italiano con el que comparto piso enfrente de la Facultad en "Altábix o Altabíx" y me puse a hablar con uno y un buen rollo de la leche así como contigo que si ahora surgiera tú no me darías una vuelta en la moto? Es decir que la peña no tiene porque tener malos rollos si al fin y al cabo yo vengo a estudiar y eso para una ciudad es bueno porque me dejo el dinero en alquiler y en comida y copas y se nota que la gente de aquí nada más ver a un estudiante saben que somos buena gente que esa de ahí fuera no será la tuya verdad? Porque está de puta madre claro que a mi me gustan más las de carretera mira ahí llega otra coño que ruido hace esa tampoco está nada mal que no será colega tuyo pues espera espera que cuando os vayáis me salgo contigo y así oigo el ruido que hace pues nada tío a ver si quedamos otro día y nos damos una vuelta o nos tomamos unas cervezas venga adios hasta luego.
9'01Me tomo el café de un trago, dejo una moneda de euro, y salgo escopetado y arrepentido de no haberle estampado la cara contra la barra sólo hace minuto y medio...

scb

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Huelga!

Elche, 29 septiembre, 6'45 de la mañana. Voy a tomar café al sitio de costumbre. Solo con entrar ya percibo un ambiente distinto al habitual, dos grupos de 4 ó 5 personas cada uno, no frecuentes del lugar a esa hora, algunos con pegatinas, uno con gorra, todos con aire festivo, risas y una actitud como de niños de 14 años dispuestos a correrse su primera juerga.
Logro escuchar que algunos de ellos ya estuvieron anoche "visitando" tal o cual sitio, y que fulanito se cagó en los pantalones y que menganito se puso tonto y "no le di en la boca porque es el jefe de mi hijo, menos mal que no me conoce".
Entra otro par de personas, deben ser "importantes" porque todos los que allí están les miran, y casi todos los saludan, incluso me da la impresión que alguno que otro les están dando las novedades.
Uno de ellos, el que parece que se hace el dueño de la situación, se dirije a la barra y suelta un "coño, Pepe, al final has abierto! Anda, ponme un café y un caliche, pero cuando nos vayamos cierras, ¿eh? ¡Vamos a tener la fiesta en paz!" Veo a Pepe que tiene ganas de contestar, pero se las traga, se vuelve, y coje el mango de la cafetera.
Se va animando la cosa, hablan de quien está en tal sitio, que la policía está controlando el otro acceso, que sabe que el "hijo puta ese" va a abrir sí o sí y que "por mis huevos" que ese no trabaja hoy, que tuvieron que enviar a casa al chiquillo de Juan porque se había pasado tres pueblos con las copas en la pegada de pegatinas de la noche anterior, de lo que van a hacer o dejar de hacer esta mañana.
Entra otro ser, y el "importante jefe" le pregunta si ha conseguido lo que le dijo, el nuevo contesta que está todo controlado, y que además estuvo toda la semana anterior preparando unos pinchos para las ruedas en el taller mientras su encargado no miraba: "Dios, ¡estuvo a punto de pillarme un par de veces!"
Sin querer entrar en temas políticos, me vienen varios temas a la cabeza:
- ¿pretenden obligar a la gente de Elche a no trabajar, a pesar de lo que individualmente piense cada uno?
- Esta gente, afiliados a sindicatos, algunos de ellos seguramente liberados, ¿ven descontados de su sueldo la paga de hoy? Si trabajan para los Sindicatos, ¿por qué trabajan hoy? Deberían hacer huelga y quedarse en casita... No, prefieren trabajar el doble obligando a otros a que no lo hagan.
- ¿Ésta es la libertad del trabajador que ellos defienden?
- ¿Los autónomos y los pequeños empresarios no trabajamos como ellos para llevar un sueldo a casa?
- Si un trabajador decide hoy cumplir sus obligaciones y defender la empresa donde se gana el jornal, para que esa empresa vaya mejor y conseguir tener una estabilidad, y que sus jefes vean que es efectivo y responsable y así que se piensen dos veces las cosas antes de despedirlo, entonces ¿le van a llamar esquirol?
- ¿Realmente esta huelga contra quien va? Porque tengo la impresión que la culpa de todo la tienen los empresarios, o por lo menos, estos "currantes" de los derechos se la echan a ellos...
Siempre he tenido la sensación de que si uno mismo no se defiende, nadie lo hará por ti, que nadie más que la propia persona vela mejor por los intereses propios, y hoy más que nunca, me atrevo a decir que estos compañeros de café que he tenido hoy lo que hacen es justificar sus sueldos, tal y como todos los demás hacemos a diario levantándonos pronto, no porque haya que obligar a no trabajar a nadie, sino para poder pagar impuestos que paguen subvenciones a Sindicatos que pagan a estos libertadores pincharuedas quemagomas cierrapolígonos.
Quede presente, que no intento generalizar, sólo he hablado de los diez o doce "compañeros" con los que hoy he tenido el placer de desayunar, y a los que no voy a volver a ver madrugar hasta la próxima huelga general.
Se despiden todos y se montan en sus coches decidiendo quedar a comer en Casa Luis, que ayer hablaron con él, y les consta que hoy abría...

scb

sábado, 14 de agosto de 2010

Unas fiestas iguales pero diferentes

13 de agosto de 2010, son las 22.30, casi me acabo de despertar y me dispongo a ver la Nit de L'Albá.
Todavía no se han evaporado las emociones que me han bañado todos estos días de Moros y Cristianos.
Juro que no me preocupaba la responsabilidad de pasar las primeras fiestas como Presidente de la Comparsa en la que me he criado, ni lo más mínimo. Porque sé que las Huestes ya funcionan por inercia, que son muchos años haciendo lo mismo, y cada uno sabe lo que tiene que hacer y a la hora que lo tiene que hacer. Pero sí que esperaba ansioso saber si yo estaría a la altura de lo que las Huestes merecen, y no sé si lo he hecho, pero sí que puedo decir que ha habido un grupo de gente (y no solo de la Junta) del que no voy a decir nombres porque seguro que se me olvidaría alguien, que ha trabajado para que todos estuvieran lo más a gusto posible, y ellos no solo han cubierto las espectativas, sino que las han superado con creces. Han trabajado sin una sola mala cara, sin una palabra más alta que otra, con buenos modales, en la sombra, sin querer aparecer en la foto porque su único objetivo era colaborar para que la gente disfrutara al máximo. Gracias a todos de corazón, porque a vuestro lado es muy fácil ser el Sepri.
Llevo el Fez desde los 2 añitos, y ahora con 34 tengo la sensación de que éstas han sido las mejores fiestas de mi vida, pero claro, después de la Capitanía de 2009 pensé lo mismo, y después de las fiestas de 2008, que fue la última vez en la que desfilé una entrada completa con mis Bereberes: esto puede ser porque cada vez me gustan más las fiestas de Moros y Cristianos, o porque cada vez aprendo a disfrutarlas más, o porque cada año es diferente al anterior...
El 2010 he tenido la oportunidad de rejuvenecer por haberlo vivido junto al Gran Gran Califa David y la Gran Gran Favorita Rut(con hache) y sus respectivas Filás, que le han dado a la Comparsa Huestes del Califa una frescura envidiable.
La naturalidad, la alegría, el buen humor, el cariño que me han dado, me han hecho (por primera vez en mi vida) querer tener unos años menos. ¿En 6 meses se le puede coger tanto cariño a dos personas? Sí. Si son como ellos. David y Ruth, nadie a partir de ahora, podrá decir que sois pequeños, porque habéis entrado a formar parte de los más grandes de esta familia.
Me he reído mucho con vosotros en todo momento, me he emocionado cuando os he visto tan grandes en medio de las Filás, se me ha hecho nudo cuando os he visto emocionados porque no queríais que esto se acabara...
Cuando decía que estaba cansadísimo, y que quería que se acabaran ya las fiestas, era con la boca pequeña, ya que sabía que cuando eso pasara, íbamos a dejar de hacernos vacíos, de reír juntos y de quejarnos los unos del otro y el uno de los otros. Este año gracias a vosotros va a quedar en mi memoria como uno de los mejores y sin duda el más divertido, Gracias a los dos, os quiero (un poco).

lunes, 28 de junio de 2010

Las Huestes del Califa

Este sábado, día 26 de Junio, se celebró la tradicional cena de presentación de cargos de la Comparsa Mora Las Huestes del Califa en las instalaciones del Tiro de Pichón de Elche.
Los que conocen un poco esta comparsa, saben que somos un grupo, una familia, de tradiciones. Esto no quiere decir que no se haya avanzado en los casi 33 años que llevamos celebrando las Fiestas de Moros y Cristianos de Elche. No, no significa que hagamos las cosas exactamente igual que en el '78, pero sí que los cambios y evoluciones que hemos ido introduciendo se han ido haciendo de forma muy pausada y debatida. Y esta comparsa ha ido creciendo, como dijo nuestra mantenedora del sábado Nuria Martínez, con las juntas directivas que se han ido sucediendo, y también como ella dijo, esta es una de las juntas más jóvenes que recordamos. Es por esto, que el acto de sucesión de cargos siguió las tradiciones de tres décadas, y al mismo tiempo se vio influenciado por la frescura de la sangre nueva.
Esta expresión, "sangre nueva", no es del todo correcta, ni siquiera se acerca, ya que el peso del evento, y creo poder decir que de casi todos los actos que vamos a poder ver el próximo agosto, recayó sobre gente de las Huestes que aunque en ocasiones no superan los 25 años, han nacido y crecido en las Huestes. Oscar, el Superguapo, Sole, Rebeca, Deivid, Paco, las Filás que este año sacan a nuestros cargos, los Maimónides y las Moravitas, la anteriormente citada Nuria, que nos emocionó con sus palabras, el Califa David y su Favorita Ruth... todos ellos hicieron que nuestros mayores en la comparsa fueran meros espectadores de un acto que siempre han sacado ellos adelante. Y me atrevo a decir que lo vieron orgullosos, ya que nos han visto nacer y crecer entre kábilas, pasodobles y dianas. Este descanso es más que merecido, y es por esto que a partir de ahora se debe demostrar que nosotros, a pesar de la juventud, también somos veteranos en la fiesta. Insisto, debemos demostrarlo, ya que, como el hábito no hace al monje, el llevar muchos años en una comparsa, no implica saber hacerlo todo bien.
Para los que no la conozcan, en la cena de presentación de cargos de las Huestes del Califa, se presentan al Gran Califa y a la Gran Favorita del año, que son las dos personas que nos van a representar y guiar durante el año festero. En esta ocasión también tuvimos cargos infantiles, ¡grandes Antonio y Marta!, y después de unas palabras del mantenedor del acto, este año mantenedora, y tras la pertinente sucesión de regalos, se presenta el Festero de Honor del año. Y este es el verdadero motivo de este artículo.
A lo largo de los años de historia de las Huestes, se han ido nombrando una serie de personas que, por supuesto merecidamente, se les ha reconocido su trabajo, evolución, aportación a la Comparsa. Ninguno de ellos, y mucho menos yo, han hecho todo esto para conseguir el reconocimiento, sino todo lo contrario: intentas colaborar en lo que puedes o sabes, te equivocas, te caes, te levantas, sigues trabajando por algo que quieres y en lo que crees, y llega el año en el que las Huestes te lo reconoce públicamente mediante este nombramiento.
Este año me ha tocado a mi, sin duda habrá más gente que lo mereciera, pero me ha tocado a mi.
Llevo en fiestas desde que tenía 2 años, he vivido los inviernos pensando que eran un paréntesis entre moros y moros.
He vivido las fiestas con la única intención de pasarlo bien, he crecido entre kábilas, feces, trajes y zurrones, y a pesar de un pequeño paréntesis en el año 98, sigo entre ellos.
He visto como las Huestes pasaban por buenos momentos y por épocas de decadencia en las que sinceramente creía que esto se rompía.
He tenido la oportunidad de pertenecer a una filá, los Bereberes, con una personalidad que muchas otras personas han pensado que no era la correcta o apropiada para esta comparsa, pero que lo único que pretende es hacer Fiesta.
Y dentro de esta filá, he preparado Califatos, e incluso una Capitanía.
He llorado, cuando por culpa de un accidente, no pude estar con mi comparsa en la entrada de la Capitanía Mora '94, y los veía pasar en las cuatro esquinas.
Gracias a mi pertenencia a las Huestes puedo decir que he conocido a mucha gente de otras comparsas que realmente merecen la pena.
Tengo, gracias a los Moros, la oportunidad de ejercer de Embajador Moro, dentro de uno de los actos más reconocidos en nuestra Asociación.
¿Que puedo decir?, en fiestas conocí a Almu, la persona con la que estoy casado y que sigue de cerca, a pesar de pertenecer a los Estudiantes, todo lo que ocurre en la Comparsa. (Gracias)
He visto a la gente ir y venir, aparecer en fiestas a gente nueva, e irse a gente de "toda la vida"...
Uno de los que dejó las Huestes (sinceramente no sé el motivo, ni me interesa), es Salvador Castaño Antón, mi padre.
Fue fundador, allá por el año '78, me inculcó el espíritu festero, me enseñó que la Fiesta no es solo divertirse, que el consumo moderado de Moros hace que éste sea más agradable. Me llevaba a los mañaneros cuando no levantaba dos palmos del suelo, me despertaba después de haber dormido apenas un par de horas con un "hay que estar a las verdes y las maduras". Me amenazaba con los Moros cuando suspendía alguna en el instituto... Me inculcó su amor por los moros, y todavía hoy, más de diez años después de su baja en la Comparsa, me pregunta y se interesa con una aparente (pero creo que falsa) falta de interés por las Huestes.
Cuando dejó de salir, me puse su fez y su zurrón, y no los dejé hasta el año pasado, no por querer desprenderme de ellos, sino por cuestiones de una renovación necesaria. Siempre esperé que volvieran a su dueño original.
Recuerdo el año pasado, cuando tras la entrada mora, y sabiendo que el peso de la Capitanía '09 lo había llevado yo, me levantaba los pulgares detrás de una marea de gente dándome su aprobación. Porque también puedo decir, que entradas se ha perdido pocas.
La placa de Festero de Honor que me dieron el sábado, es también suya. Ya he explicado el porqué.
Cuando me nombraron, controlando las emociones, puedo decir que fue la primera persona que me vino a la cabeza. Y ahora, si este premio se puede dedicar, quiero decir "VA POR TI, PAPÁ"