jueves, 10 de septiembre de 2009

Elche


Me gusta Elche.


Me gusta vivir en Elche, y pasear por sus calles. Llegar a la Plaça Baix y ver las dos palmeras que, como guardianes, dan entrada al edificio del Ayuntamiento. Entrar al Mercado Central, donde pasé gran parte de mi niñez jugando y corriendo por las calles circundantes. Me gusta la Plaza del Congreso Eucarístico, desde donde se puede ver la Basílica de Santa María, el Palacio de Altamira y la Calahorra. Me gusta la Glorieta, donde recuerdo que mis padres me llevaban a ver el Belén en Navidad o a jugar en carnavales disfrazado de espadachín. Me gusta el Gran Teatro. Me gusta el Raval. Me gusta el puente de la Virgen y el de Canalejas. Me gusta la calle Juan Ramón Jiménez, que huele a cariño, a arroz caldoso los viernes a medio día y a un beso de despedida.


Me gustan los ilicitanos orgullosos de su ciudad y que aprecian el sabor a pueblo. Me gusta que todos nos conozcamos y que nos saludemos por sus calles, y me gusta saber que no todos nos conocemos porque es una ciudad grande. Me gustan el espíritu trabajador y el emprendedor de las gentes de Elche.


Me gusta el Misteri, en el que me colaba cuando aún no sabía apreciar la obra en su totalidad, y con el que me sigo emocionando con cada uno de sus pasajes: la llegada del Cortejo, la bajada del Ángel, el Apostolado, el Ternari, la Judiada, la Coronación...


Me gustan las palmeras de Elche, a las que todos los niños que hemos crecido aquí hemos intentado subirnos en alguna ocasión, o balancearnos con las palmas de las más pequeñas, o grabar cualquier cosa en sus tabalas. Me gusta pensar que ellas estoicamente nos han aguantado.


Me gusta la Venida de la Virgen y su Romería. Tantas noches velando a nuestra Patrona, durmiendo en el coche en la puerta de la Ermita de Santa Pola.


Me gustan los Moros y Cristianos, ¡como no!. El ambiente familiar que se consigue en kabilas y cuartelillos, la música en la calle, mañaneros con ojos en la noche anterior, comidas para muchos, amigos de agosto a febrero y de febrero a agosto, trabajo de un año para disfrutar unos días y disfrute de un año para que se vea en agosto.


Me gusta que el día 13 de agosto se haga de día a las 12 de la noche, el olor a pólvora, los chorretes de sandía, el "aromas ilicitanos" entonado en terrazas cuando todavía no se ha apagado el resplandor de nuestras pupilas.


Me gusta el Domingo de Ramos con sus palmas blancas por las calles, los más pequeños orgullosos de sus broches de palma, y a las madres satisfechas con los estrenos de la familia.


Me gustan las Aleluyas, ver una alfombra de papel con imágenes de la Virgen de la Asunción y del Cristo Resucitado, y a los niños con las manos alzadas como apóstoles en el andador, para coger la última que cae, y después en el suelo para tener más que el de al lado.


Me gusta Elche y me gustan sus gentes, la "gent del poble". Y me gusta que guste.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

El día 12 de Agosto de 2009, en plenas fiestas de Elche y de Moros y Cristianos, la Comparsa Huestes del Califa y la Filá Bereberes, presentaban al pueblo de Elche el boato que iba a abrir la entrada Mora de este año. A continuación publico el dossier explicativo que ayuda a entenderlo un poco mejor.


Entrada Mora 12-agosto-2009


HUESTES DEL CALIFA



_____________________________


Fila bereberes
_________________

_______________


Asociacion festera de moros y cristianos de Elche


Durante la ocupación árabe, la convivencia entre Musulmanes, Judíos y Cristianos, dejó en nuestra tierra una fructífera combinación de aportaciones científicas, culturales y económicas que hoy en día siguen presentes en Elche.
Entre ellas están el aprovechamiento de la palmera, y el desarrollo de los sistemas de riego que aun hoy, se siguen utilizando en nuestros campos.
El Boato que hoy les ofrecemos lo queremos dedicar a uno de los elementos más significativos de nuestra ciudad y que junto al Misteri D’Elx , la Unesco declaró Patrimonio de la Humanidad en el año 2000.
EL PALMERAL DE ELCHE


El boato que hoy vamos a poder ver, ha sido diseñado íntegramente por la Filá Bereberes y la Comparsa Huestes del Califa, a la que pertenece como tal desde el año 1986.
En la Entrada Mora que este año abre la comparsa Huestes del Califa, se va a poder ver un boato que hemos querido definir como “temático”. Se ha pretendido, homenajear al Palmeral, uno de nuestros dos grandes Patrimonios, y a los árabes que durante su ocupación en Elche fueron los primeros en organizar, gestionar, y aprovechar las posibilidades de nuestra querida Palmera, y en desarrollar sistemas de canalizaciones y riegos para su mantenimiento y conservación.
Creemos poder decir que es la primera vez que un boato cuyo único tema en todos y cada uno de los elementos que desfilan, tienen que ver con Elche, ciudad de la que nos declaramos enamorados, y a la que hoy queremos ofrecer el trabajo de más de tres años.
Trabajo es la palabra clave: hemos intentado ser originales y huir de las caras contrataciones, supliéndolas con imaginación y mucho esfuerzo. Es mucha la gente que ha colaborado, y muchas más las que han aportado su granito de arena para poder ofrecer lo que mejor nos parecía para acompañar a nuestro Gran Califa y Capitán del Bando Moro
JOAQUÍN SÁNCHEZ CARBONELL
Siempre perfectamente acompañado y escoltado por su Gran Favorita
MARÍA JOSÉ TORRES ALARCÓN
La comparsa Huestes del Califa, ha querido integrar a todas las filás que la componen en el boato, siendo un desfile que cerrará con la llegada del Capitán, escoltado por su Filá Bereberes.

HISTORIA
La Comparsa Huestes del Califa se funda el 16 de Septiembre de 1977, de la que fue primer presidente D. Francisco López Sánchez. Hemos tenido el Honor de ostentar a lo largo de estos años siete capitanías, incluyendo la de este año, y siendo cada uno de los capitanes los siguientes:
1979 Antonio Serrano Aznar
1984 Francisco Tormo Torres
1989 Francisco Martínez Maciá
1994 Ricardo Pérez Asencio
1999 Julián Fernández Candela
2004 Francisco Salazar García
2009 Joaquín Sánchez Carbonell

En la Actualidad, la comparsa está presidida por Ricardo Pérez Asencio y formada por nueve filás:
Filà Huries
Filà Bereberes
Filà Maimónides
Filà Rifeños
Filà Tarsas
Filà Nazaríes
Filà Aixas
Filà Moravitas
Filà Beduinos



El traje oficial de la comparsa está compuesto por pantalón tipo bombacho, con mucha caída de color azul. Fajín amarillo rematado con dos borlas del mismo color. Camisa blanca de manga larga, acompañado de manguitos metálicos dorados. Chaleco morado y rojo con adornos metálicos dorados. Caftán del mismo color que el chaleco, rematado con una capucha acabada en borla negra. En la cabeza un sudario negro y turbante en telas amarillas y moradas, rematado con adornos metálicos. Botas negras con puntera y adorno en color azul en el empeine. A todo ello acompaña una espingarda y un bolso de cuero con flecos.



ORDEN DE DESFILE

Abanderado de la comparsa
Ramón Muñoz González
En la comparsa Huestes del Califa, nuestro Abanderado siempre es el Califa del año anterior, por lo que fue el Gran Califa 2008
____________________________________________________
Grupo de Banderas
____________________________________________________

Filá Tarsas
Cabo Julián Fernández Candela, Capitán del Bando Moro 1999 y presidente de la comparsa de los años ‘86 al ‘90 y del ‘99 al ’03
En esta filá desfilan entre otros Paco Martínez, fundador de la comparsa y Capitán del Bando Moro en el año ’89, y Francisco Salazar Capitán en el ‘2004.
Visten el traje oficial de la comparsa Huestes del Califa.
____________________________________________________

Colla de San Blas
Este año y en honor a la filá Tarsas, la Colla estrena la pieza “Jamila Ralla” que significa Abanderado y que ha compuesto Benedicto Espí expresamente para la ocasión.
Pieza compuesta para xirimías y soporte de metal de unos 40 músicos.



Filá Beduinos
Cabo Pablo Latorre Lozano.
Una de las filás más nuevas en la comparsa, y a pesar de ello una de las más implicadas en la fiesta de Moros y Cristianos de Elche
Visten el traje oficial de la comparsa.
____________________________________________________

Grupo de Banderas
____________________________________________________

Ballet del agua
El ballet de Anna Botella de Alcoy, y que para la ocasión dirigirá en persona, nos ofrece un espectáculo hecho expresamente para la Capitanía ’09 y que quiere evocar los sistemas tradicionales de riego que los musulmanes implantaron en el Palmeral ilicitano y que tantos beneficios comportó a la sociedad de la época y a la que hoy en día debemos tanto.
Ballet compuesto por 10 niñas de entre 7 y 10 años de edad vestidas de blanco y simulando el agua, y por 10 señoritas con palmas en las manos que con sus diferentes movimientos y formaciones simularán el Palmeral al ritmo de Sisco.
____________________________________________________
Banda Santa Cecilia de Rojales
____________________________________________________

Filá Insa Bereber
Cabo Almudena Castellano
En árabe, Mujer Bereber. Filá compuesta por las mujeres y parejas de los miembros de la Filá Bereberes y que no quisieron dejar de apoyar en un año tan importante para ellos.

En Esta Filá desfila también Blanca González Serna, Concejala de Fiestas y amiga y una de las personas que nos ha ofrecido toda su colaboración este año.
Traje de la empresa Xador de Elda
____________________________________________________


Palmeras vivas
Seis actores de la empresa Carros de Foc de San Vicente representarán un palmeral vivo que interactuará con el público, cuatro de estos actores irán sobre zancos para cobrar una mayor presencia y dos de ellos a pié con el objetivo de ser más cercanos a las primeras filas del público. Este original espectáculo pretende alejarse de las ya conocidas figuras fijas de atrezo que en este caso se utilizarán para dar el aspecto compacto del conjunto pero no como figuras centrales del boato.

____________________________________________________
Batallón Escolta Tuareg
Un batallón de 28 personas con traje tipo Tuareg y armados con espingardas.
____________________________________________________
Filá Maimónides
Cabo Miguel Ángel Martínez Bravo
Una de las filás más jóvenes de la comparsa y al mismo tiempo más veterana. Compuesta inicialmente por hijos de socios han sabido aportan a la comparsa una juventud y alegría que les hace ser imprescindibles en los ratos en las kábilas
Fundada en 1998.
____________________________________________________
Grupo Música Generaciones de Petrel
Marcha el President
____________________________________________________

Filá Huríes
Cabo Cristina Águeda
Fundada en el año 1995. El nombre que esta filá de féminas adopta es el de las jóvenes que esperan a los creyentes en el Janah el día del Yaum al-Qiyamah. Estas doncellas, que tienen el don de la eterna juventud y están dotadas de toda suerte de encantos, simbolizan para algunos musulmanes la eterna bienaventuranza.
Trajes de la empresa Abbassies de Villena
____________________________________________________
Carroza Infantil
Se ha estudiado su realización para que los más pequeños de la comparsa vayan subidos en un elemento elegante, entrañable y original, por ello la carroza de Carros de Foc irá rematada con una gran palmera amarilla formada de luz de leds.
____________________________________________________
Filá Rifeños
Cabo Miguel Olivares. Ha sido Presidente de la Asociación Festera de Moros y Cristianos de Elche, Presidente de la UNDEF y Presidente de la Comparsa Huestes del Califa. Socio de honor de la Asociación, Festero de honor de la comparsa y miembro honorífico de la UNDEF. Abanderado de la Asociación en el año 1994.
La Filá Rifeños, la más veterana de la comparsa, se funda al mismo tiempo que ella, en el año 1977, y desde entonces no ha dejado de ser una de las que más ha trabajado para hacer de las Huestes del Califa la familia que somos hoy en día.
En esta Filá desfila el Capitán del Bando Moro del año 1994 Ricardo Pérez Asencio.
Traje de la empresa Manolo de Ontinyent
____________________________________________________
Grupo Música Torres de Agost
Marcha el President
____________________________________________________

Filá Aixas
Cabo Susana Ferrer
Fundada en el año 2000, compuesta por mujeres de las Huestes, que debe su nombre a mujer árabe.
Traje de la empresa Abbassies de Villena.
____________________________________________________
Palmerers
La Asociación de Palmereros de Elche APELX, ataviados con traje árabe y con herramientas típicas del oficio, como con el corvellot, las espardenyes, la zaranda, el sevail, la corda de nyuc de espart.
Esta Asociación se ha brindado a colaborar en la Capitanía ’09 y nos ha aportado las herramientas que antiguamente utilizaban los munyiors de la palmera. En la Plaça Baix simularán una recolecta de Dátil en las dos palmeras que presiden la entrada al arco del Ayuntamiento, y la ofrecerán a las autoridades y el público.
____________________________________________________
Carro con palma
Como no puede ser de otra forma, els palmerers irán acompañados de un carro tirado que usarían nuestros antiguos para recoger los restos de las podas y recolección
____________________________________________________
Plataforma artesanos de la Palma
En esta plataforma se representará uno de los oficios más íntimos de la ciudad, como se trabajaba artesanal y tradicionalmente la palmera, podremos revivir este hecho antropológico en directo, hecho que ni siquiera en un museo tenemos la oportunidad de disfrutar. Varias trenzadoras de palma de la escuela ilicitana, junto con la Filá Nusas de la comparsa Estudiantes, nuestra vecina y amiga, nos ofrecerán este bonito espectáculo.

____________________________________________________

Filá Bereberes fundadores (el origen)
Filá compuesta por fundadores y antiguos miembros de la Filá Bereberes que ya no continúan en la fiesta de Moros y Cristianos, pero que para la ocasión nos han querido acompañar.
Traje Abbassies de Villena
____________________________________________________
Filá Moravitas
Cabo Nuria Martínez
La Filá de la Gran Favorita de las Huestes. Formada por 12 chicas de la comparsa, son las encargadas de acompañarla y escoltarla. Son también, dentro de las Huestes, las encargadas y las culpables de que las noches de kábilas sean diferentes. Comprometidas con la fiesta y la comparsa, este año llegan a su momento cumbre, de manos de nuestra Gran Favorita.
Han querido este año regalarnos algo especial, y como única marcha llevarán una adaptación de aromas ilicitanos a marcha mora. Siendo la primera vez que se escucha en desfile oficial.
Traje Abbassies de Villena
____________________________________________________
Banda Clau de Fa de Crevillente
____________________________________________________
Gran Favorita de la Comparsa Huestes del Califa
MARÍA JOSÉ TORRES ALARCÓN

Festera como ninguna, entrañable, querida, comprometida con las Huestes y con su filá, las Moravitas. Este año ha hecho que la elección del Capitán, sea la de todos al hacerse querer de esa forma tan especial. Festera desde mediados de los ’90, va subida en la carroza Magenta. Diseñada para ensalzar la figura de la Gran Favorita. Sin perder la línea del boato esta carroza de grandes dimensiones combina a la perfección la ornamentación mora y un estilo elegante con un guiño a la simbología de la palmera con unas grandes hojas en la parte trasera, y al mismo tiempo sin dejar de transmitir fuerza y grandeza con su gran ariete en punta y dimensiones extraordinarias.
____________________________________________________
Escolta de Banderas
____________________________________________________
Ballet Espejismo
Cuando la palmera cobra vida
Espejismo representa la fusión entre una escultura móvil y un cuerpo de baile, el resultado es una gran figura móvil humana, desde la duna donde crece la palmera, pasando por el tronco y terminando por las hojas, el propio cuerpo de baile forma una escultura dotada de vida y armonía.
Este espectáculo, en el cual recreamos una palmera sobre una duna de arena, deja perplejo al espectador conforme se acerca a él, puesto que la palmera está formada por una serie de señoritas dispuestas de forma muy particular, unas encima de otras con el fin de formar dicha palmera. Es un espectáculo de gran impacto visual muy característico de las producciones de Carros de Foc, se trata de una obra cúlmine tras muchos ensayos Nuestra intención es usar la sensualidad de la figura femenina para crear una ilusión subrealista de algo figurativo como es La Palmera
____________________________________________________

Ballet Africano
Ritánim, es el nombre que cobra el cuerpo de baile que precederá al Capitán, el nombre proviene de la conjugación de Ritual y Animismo. El cuerpo de baile transmitirá por medio de esta danza ritual la grandeza, la conjugación de las fuerzas espirituales, la grandeza de la naturaleza, la razón, inteligencia y voluntad personificadas en el Capitán.
Carros de Foc ha realizado esta coreografía en exclusiva y la estrena para esta ocasión, se ha estudiado de forma exhaustiva vestuario, maquillaje y una coreografía fresca y dinámica.

____________________________________________________




Gran Califa y Capitán del Bando Moro
Joaquín Sánchez Carbonell
Las Huestes del Califa, junto a la Filá Bereberes ha tenido el honor de acompañar en estas fiestas de Moros y Cristianos que hoy finalizan a Joki, como todos lo conocemos. Con tan solo 6 años en las fiestas de Moros y Cristianos de Elche, Se integró desde el primer día y hasta la fecha no ha dejado de trabajar por su filá, comparsa y Asociación, cosa que le hemos querido recompensar y pagar en este año acompañándole y ofreciéndole lo mejor que tenemos y que sabemos hacer.
Nuestro Capitán ha logrado que este año todos nos llevemos un poquito de él. Con una fuerza que a todos ha sorprendido, ha guiado a las Huestes y a todo el Bando Moro por estas fiestas que hoy culminan con esta Entrada a la Plaça Baix a lomos de Babati.
Babati es una elefanta de 38 años nacida en Hamburgo e ilicitana de adopción, ya que vive en el Río Safari de Elche. Es una estrella de la televisión, ya que ha rodado varios anuncios y películas a nivel nacional e internacional. Colabora en varios proyectos de investigación y educación y pertenece a una organización que se dedica a proporcionar bienestar animal en núcleos zoológicos. Pero la mejor y más bonita referencia que podemos tener de Babati es que es pionera en el mundo en realizar terapias asistidas con elefantes para niños con discapacidades, esto demuestra la nobleza y bondad de este gran animal.

Filá Bereberes
Cabo David Martínez Lozano
La filá Bereberes fue fundada en 1986 y desde entonces ha ido sucediendo a varias generaciones de festeros hasta que en el año 1999 queda formada por la actual plantilla. Este año ha tenido el honor y la suerte de poder sacar adelante la capitanía y diseñar este boato que acabamos de ver.


En esta Filá desfilan los siguientes miembros que tras 3 años de arduo trabajo quieren agradecer todas las colaboraciones que hemos tenido:
David Martínez
Paco Latorre
Bruno Rodríguez
Víctor Soler
Rubén Aguilar
Joaquín Sánchez (Capitán Moro)
Issam Hamzaoui
Salva Castaño (Embajador Moro)
Juan Manuel García
Carles Molina
Fco. Javier Mazón (embajador Cristiano)
Manuel Villena
Santiago Mira
Miguel Quirant


Traje de la empresa Abbassies de Villena
Como pieza musical sacan por primera vez en Elche Aligeaba Spyros, de Vicente Pérez Esteban

____________________________________________________
Banda de música de Bellreguard de Santa Cecilia

____________________________________________________

Fila Nazaríes
Cabo Alejandro Muñoz
Filá fundada en el año 2004. Debe su nombre al Palacio Nazarí de la Alhambra.
Visten el traje oficial de la comparsa Huestes del Califa.

____________________________________________________
Escolta de banderas de cierre

Nueva York














Entender que Nueva York es la capital del mundo sólo se consigue viniendo a Nueva York.
Esta ciudad, que ni siquiera es la capital de su estado, consigue ser una parte de cada pais del mundo por la diversidad cultural que en ella hay, la combinación de razas, religiones, colores...
Los impresionantes contrastes económicos que existen -fácilmente puede ser la ciudad que más dinero mueva y en la que más personas sin hogar haya del "primer mundo"- te hacen pensar en porqué te sorprendes y te quedas mirando a alguien inmensamente rico y a los 2 segundos no eres capaz de mirar a los ojos a un "homeless".

La combinación de turismo y residentes y trabajadores de ó en Nueva York es espectacular. Debido al cine y a las series, de repente nos sorprendemos mirando a alguien que ha hecho una pausa en su trabajo, y que ha buscado un lugar, lo más alejado y al mismo tiempo cercano, a su puesto de trabajo para comerse un mal plato de irreconocible comida rápida, y lo único que nos falta es pedirle que pose para la foto.

Nueva York es la ciudad con la mayor tasa de banderas, y de Starbucks, pero sobre todo de banderas,por metro cuadrado. Están orgullosos de pertenecer a un lugar que no existía hace 350 años, que fue fundado por unos holandeses, robado por unos ingleses, colonizado por gentes del viejo mundo e invadido por hordas de bárbaros en busca del "sueño americano". Están orgullosos de ser Americanos, y lo dicen, y lo demuestran. Y yo envidio ese orgullo nacional, y lo digo.

Nueva York es movimiento, prisas, luces, tráfico, pitos, rascacielos, riqueza, pobreza, globalización e individualismo, chabolas...

Nueva York es Nueva York.

No soy capaz de decir que me gusta más o menos que cualquier otra ciudad que haya visitado, porque es la que más me gusta y la que menos.

Nueva York es una Americanada lógica, es decir, si yo fuera de los EEUU, querría ser de aquí, o por lo menos me sentiría orgulloso de la ciudad. Cuando llegas aquí, también gracias al cine y a la televisión, te da la sensación de que ya lo has visto. Tienes la impresión de que en cualquier esquina te va a salir un negro, latino o chino y te va a hacer protagonista involuntario de las Breaking news (ultimísimas noticias) de las muchas cadenas de noticias que se pelean las 24 horas por 0,2 puntos de audiencia, pero no; todos pasan de largo, gracias a Dios y al tan conocido NYPD.

Nueva York huele. Depende de la hora del día tiene un olor diferente, pero huele. Por la mañana a bollería prefabricada y recalentada proveniente de puestos que se sitúan en las esquinas y en los que los Newyorkinos hacen cola pacientemente, para una vez obtenido su bollo, salir corriendo con este en una mano, el café de litro en la otra, y el periódico, el maletín y el paraguas distribuidos de una forma sensacional, al mismo tiempo que mantienen una conversación por el móvil...
A media mañana, ese aroma empieza a cambiar por una combinación de puestos de perritos, kebaps, especias, comida Kosher, india, china, japonesa, italiana... Que parecen lanzar sus aromas como reclamo publicitario... Y a pesar de ello, a nadie parece desagradar, hasta tal punto que es fácil ver el cruce de dos avenidas, uno o dos puestos de comida turca en cada esquina, 5 de ellos vacíos y el otro con una cola de no menos de 20 personas... Y esto a las 23'30 de la noche!!!

Nueva York funciona por impulsos. En las primeras horas de la mañana, las diferentes tribus de obreros, ejecutivos, secretarias, becarios, operarios y demás fauna de la ciudad, evitando ser atropellados por manadas de taxis amarillos, negros, autobuses, limousinas... Todos emitiendo sonoros pitidos amistosos, y estos últimos evitando ser alcanzados e inmovilizados en alguna esquina por los primeros. Todos ellos, siempre, ya sean conductores o peatones, con un vaso de papel o de plástico en la mano lleno del "maravilloso" café del que tanto presumen.
A media mañana, este tráfico humano y automovilístico se ve reemplazado, a excepción de los NYcabs, por autobuses turísticos, furgonetas de Fedex, de UPS, gentes ataviadas con camisetas de I Love NY y cámaras de fotos y vendedores de toures por toda la ciudad.
A media tarde, se repite la imagen de la mañana, pero en sentido contrario, y con caras más cansadas.
Por la noche, cambia todo, menos los taxis y el olor... Es otra gente, otro ritmo, otro color... Y si entramos en Times Square... Si entramos en Times Square la noche desaparece: incontables, y digo incontables, carteles luminosos, focos, pantallas, publicidad de musicales, de bebidas gaseosas con sabor a cola, de compañias de telecomunicaciones, tecnológicas, de ropa... Es como si pensaran: si no estoy ahí, no existo. Hasta tal punto que la comisaría de la plaza se anuncia con luces de neon!!!

En Nueva York todo es grande por naturaleza, nadie lo ha diseñado así, es grande porque en Nueva York todo tiene que ser más grande que en el resto del mundo: las anchas avenidas con números por nombres. Los rascacielos que levantan los magnates financieros con la única finalidad de tener el despacho más alto que el vecino. Las tiendas que tienen varios pisos y la mayoría del espacio desaprovechado solo para estar en la quinta, en Broadway o en el cruce tal. Los megacomercios de joyas de diseño o de ropa destinada a estrellas, compiten en tamaño con otras de juguetes o de golosinas!!!

Pero grande, lo que se dice grande es Central Park: un pulmón artificial creado para ser el más grande. Que necesita mapas para no perderse, autobuses para cruzarlo, guardias específicos, y aportaciones de quien quiera o pueda para poder mantenerlo.

Y grande grande es el sentimiento que hay cuando llegas al World Trade Center, o lo que queda de él... Por muchas veces que vi por la tele las imágenes, o el solar que quedó tras el 9/11, como ellos lo llaman, puedo asegurar que impresiona ir allí para simplemente no ver nada.
Nada.
Hay unas gruas enormes, gente trabajando 24 horas al día, camiones que entran y salen, y no sé si es por que falta algo allí, o porque falta todo, pero no hay nada. Bueno, sí. Hay silencio, a pesar del ruido hay silencio, y mucho orgullo: si nos tiran las Torres Gemelas, haremos otra... más alta!!!! Y cuanto antes!!!
Orgullo de haber superado el 11S, y de superar lo que les venga.
La zona 0, es ahora un amasijo de hierros como amasijo de gentes es Nueva York.
La ciudad de la Estatua de la Libertad regalada.
La del rascacielos más alto por una antena.
La ciudad donde hasta las iglesias tienen seguridad privada.
Donde dos barrios vecinos Bronx y Brooklyn, son las residencias de los judíos con más dinero, y los hispanos y los negros con menos.
La ciudad que dentro tiene una pequeña China.
La que la policía proviene de tradición irlandesa.
La que està compuesta por 5 barrios, y el más conocido es donde menos gente vive, pero donde más trabajan, Manhattan.
Nueva York es Amazing.
Nueva York no es el mundo entero, pero el mundo entero está en Nueva York.
No se puede comparar a nada, Nueva York es Nueva York.

Escrito para la boda de mi hermano José Vicente y Desi

El día 5 de Abril de 2008 José Vicente y Desi se casaron en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Elche, para lo que me encargaron que dijera unas palabras. Estas son:
Hace unos meses, cuando José Vicente y Desi nos dijeron que se iban a casar, mi hermano me comentó que – aparte de casarse con la persona que quiere- lo que más ilusión le hacía era poder reunir a todos los que formamos parte de su vida: su familia, sus amigos en Elche, sus compañeros de piso en Madrid, de la universidad… para compartir con ellos el comienzo de otra etapa importante de sus vidas.
Todos los que le conocemos sabemos de su pasión por Elche y el gran embajador de su ciudad que es por donde ha ido, por eso quiero leeros un pasaje del Misteri en el que tres amigos (el Ternari) se encuentran en el andador igual que nosotros lo hemos hecho hoy:

De les parts d'ací estranyes
som venguts molt prestament,
passant viles i muntanyes
en menys temps d'un moment.

De las partes de aquí extrañas
hemos venido prestamente,
pasando villas y montañas
en menos tiempo de un momento.

José Vicente, Desi, en menos tiempo de un momento, todos vuestros amigos y familias, y algunos han pasado villas y montañas… hemos acudido a compartir con vosotros vuestro día.


Desi, desde que mi hermano nos dijo que estaba saliendo con… “la chica esta”, todos los que somos cercanos a él hemos descubierto que había otra persona. Tú con tu ternura, cariño y paciencia, has sabido hacerle más cariñoso, más cercano, sacarle de su trabajo de siete días a la semana y a veces hasta hacerle sonreír, que no es poco… Por todo esto, toda la familia queremos darte las gracias y decirte un

“Vos siau ben arribada”

Por otro lado, te llevas a una de las personas más inteligentes e íntegras que conozco, a una persona que realmente ha sido y es uno de mis más claros referentes, y de la que sigo aprendiendo todos los días.


En nombre de toda la familia y amigos queremos daros la enhorabuena y desearos que seáis muy felices. Gracias.

martes, 1 de septiembre de 2009

Paco el Brasas

Correo electrónico que envié hace un tiempo a parte de mis contactos, ante una situación real que me toco vivir/padecer...


El motivo de este correo es que acabo de conocer en persona a la versión femenina de Paco el Brasas, y lo quería compartir con vosotros, me explico:
Me encuentro situado en la puerta de la consulta de un cliente, cuando se me acerca una señora de 65 años aproximadamente, y con un tono muy amable hace su acercamiento
-Y tú que tienes hijo? Con lo guapo y sano que pareces?
-no señora, yo estoy trabajando...
-ya decía yo, no puede ser porque yo te visto y me he dicho: este chico me va a explicar a mi como va esto, a lo que me enseña un diagnóstico médico
-no, señora lo siento, no soy médico
-ya decía yo, porque si estás trabajando?!?!?!?!
Que si tú cuando coges vacaciones?
-pues ya veremos
-Que si yo me voy a Barcelona, porque todo el año sin hacer nada también cansa, así que me voy a ver la Familia esa, que digo yo que ya estará acabada no?
-pues no sé...
-y ahí no podrá hacer nada el gobierno, y la imagen que damos a esos que vienen a hacer fotos?
-ya...
-que es que yo tengo allí dos cuñaos, y ya sabes tú que los catalanes son muy suyos, y me han invitado a ir, porque me quieren mucho de toda la vida, y siempre me dicen que vaya, aunque no hablo con ellos desde hace por lo menos 10 años...
-????
-que uno de ellos se quemó un pie hace 1 año y le dije (pero no decía que no hablaba con ellos?), no seas tonto, vente a Torrevieja que aquí se está muy bien y el Hospital es nuevo.
-pues sí... (A todo esto yo me voy moviendo alejándome... Obviamente ella me sigue)
- que esto de los médicos es lo que tiene, que que sabrán ellos, que unos estudios no dan para tanto, no?
-mujer...
- Yo tengo un vecino que es más listo que ellos seguro, porque a mi me arregla todos los papeles.
-ah si? (Cojo el movil y simulo una llamada, ni aun así se calla)
-que es tu mujer? Dile que te cuide mucho, con lo buena persona que eres...
-eh?
-que las mujeres de hoy no saben tratar a los maridos, y eso fue culpa del de los bigotes esos, que nos llevó a la guerra para conseguir químicas
-?!?!?!?!?!
-y tú no sabrás lo que tengo yo, no? Que es que me han dicho que no me cabe el corazón en la caja, o la caja en el corazón
-(no lo he podido evitar) eso de buena persona que es, no?
- verdad que sí? Eso me han dicho mis cuñados (con los que no habla desde hace 10 años...)
-claro...
-a mi una vez me dijeron que tenía un cancer en la eepilleidy o algo de eso, y yo les dije, pero si yo no he tenido de eso nunca, por qué ahora? Tú lo entiendes?
-si, digooo no no!
-y al final solo me quitaron un lunar...
-no, si eso es como todo...
-de todas formas, en unos estudios no se aprende tanto, a que no?
-(callado y mirando el móvil)
-pues eso digo yo... que si tú fijate, que y las enfermeras? Tú fijate si la que ha liao esa de Madrid con el bebé morico que ha muerto, que a ver lo que van a hacer ahora los moros, que a ver si nos van a querer atacar... Porque yo no es que esté en contra de la migración, pero a que coño vienen aquí, es que no han oido hablar de la crisis que Zapatero nos ha traido? Y porqué vienen en barcos, con lo peligroso que es?
-claro!
-Que yo no es que esté en contra de Zapatero, pero vamos que ese es un hijo puta, porque a no me ha dejao nada de pensión, que yo vivo por mi hija, que me da una ayuda del estado????
- (Obviamente no soy capaz de recrear todas las frases y temas que ha sacado, pero os podéis hacer una idea...) Me suena el teléfono, mantengo una conversación de unos 5 min. Aprox, y ella sigue hablandome... Cuelgo
-........... Y es lo que yo le dicho siempre, tú como lo ves?
-bien... o mal, no lo sé... (Con mala uva...)
-lo mismo que me dicen ellos... (No sé quien son ellos, pero paso de preguntar...)
- volviendo al tema,
- ( a cual?)
-yo lo que creo es que esto se mueve todo por dinero..........................
...................
..................
.................
................ y por eso no lo puedo entender
-(me viene a la cabeza la idea de matarla allí mismo) empiezo a escribir este mail
-a mi lo que me pasa es que siempre he estado bien, porque nunca he tenido nada malo, pero me he pasado la vida ingresada en los hospitales
-?!?!?!?!?!?! Pongo sólo una selección de la sarta que me ha dicho, debo llevar ya unos 20 minutos aguantando....
-y a mi la compañera de mi habitación me llegó a querer mucho, pero estaba tan malita....
-estaba o la puso ud? (Tampoco lo he podido remediar...)
-nooooo, si yo no he tenido nunca nada que se pegara... No como mi vecina......
-pa que digo nada? (Me empiezo a imaginar su cabeza separándose del cuerpo...)
- que yo creo que se lo pegó el marido, que siempre fue uno de esos que hace cosas por ahí fuera porque era viajante, y bueno ya lo sabrás tú cuando seas mayor...
-si llego... Porque ahora mismo me quiero morir
-yo cuando me fui de viaje una vez vi cosas que no me gustaron, pero lo repetiría siempre
-y no me llamará el puto médico ya?
-claro que ahora con lo malita que estoy, pues no sé si volveré a poder irme de viaje
- (me alegro por los cuñados de Barcelona!!!)
-porque me van a hacer una copia
-(no!!!! Por favor, dos iguales no!!!)
-que sabes lo que es? (Sin esperar contestación) me van a meter una televisión por detrás para verme las entrañas, tú fíjate...
-(sigo sin poder reprimirme) con enchufe y todo?
-pues claro! Que me han dicho que yo me merezco la última tennología por la alegría de vivir que tengo, aunque estoy que me quiero morir
-?!?!?!?!?
-y tu sabes si me van a dormir? Porque en mis tiempos paríamos sin nada y esto será lo mismo pero por otro lado, no crees?
-(aparte de Brasas desagradable)
-...... Sigue sacando temas inconexos, llevo ya unos 40 minutos de suplicio
-y yo escribiendo sin escuchar, el suicidio será tan doloroso? Si la mato el juez lo entenderá?
-a lo que yo le dije, nena lo mejor es que te lo tomes con calma como yo...
-por lo visto la llaman a consultas,(al lado de la que yo estoy esperando) toca la puerta, le dice algo al médico que está dentro y asomando la cabeza hacia fuera me dice:
- nene, hasme el favor acompañame que no voy a entender nada de lo que me dice el hombre este y así luego se lo cuentas a mi hija
- ni de coña!!!! Me doy la vuelta y me marcho a paso rápido sin contestar y sin ver a mi cliente...
Llamadme cobarde, pero a mi me hubiera gustado ver aquí a Job, inaguantable, os lo juro!!!!
Supongo que acabo de perder unos años de vida y un cliente, porque me da miedo volver a aparecer por la consulta.... Os adjunto una foto que me ha dado tiempo a buscar del Brasas (el de camera café), un mudito al lado de la Señora....

Mi Blog

Soy Salva, bienvenidos a mi blog.
Los que me conocen saben todo que quiero que sepan de mi. Los que no, no necesitan saber de mi más que lo que aquí escriba.
Con toda certeza, los archivos que aquí suba no tendrán orden ni concierto, que le vamos a hacer? Soy así, y por lo visto así seguiré...
Esta tarde, visitando la Zona 0, el emplazamiento de las destruidas torres gemelas de Nueva York, he decidido que iba a crear un Blog, porque tenía cosas que decir, que quería decir, a nadie en concreto y a todos en general, pero sobre todo a mi. Cosas que no quiero olvidar, y en ese momento he decidido que esta es la mejor opción. Un Blog.
Mi Blog.
Ya soy alguien!!!