Entender que Nueva York es la capital del mundo sólo se consigue viniendo a Nueva York.
Esta ciudad, que ni siquiera es la capital de su estado, consigue ser una parte de cada pais del mundo por la diversidad cultural que en ella hay, la combinación de razas, religiones, colores...
Los impresionantes contrastes económicos que existen -fácilmente puede ser la ciudad que más dinero mueva y en la que más personas sin hogar haya del "primer mundo"- te hacen pensar en porqué te sorprendes y te quedas mirando a alguien inmensamente rico y a los 2 segundos no eres capaz de mirar a los ojos a un "homeless".
La combinación de turismo y residentes y trabajadores de ó en Nueva York es espectacular. Debido al cine y a las series, de repente nos sorprendemos mirando a alguien que ha hecho una pausa en su trabajo, y que ha buscado un lugar, lo más alejado y al mismo tiempo cercano, a su puesto de trabajo para comerse un mal plato de irreconocible comida rápida, y lo único que nos falta es pedirle que pose para la foto.
Nueva York es la ciudad con la mayor tasa de banderas, y de Starbucks, pero sobre todo de banderas,por metro cuadrado. Están orgullosos de pertenecer a un lugar que no existía hace 350 años, que fue fundado por unos holandeses, robado por unos ingleses, colonizado por gentes del viejo mundo e invadido por hordas de bárbaros en busca del "sueño americano". Están orgullosos de ser Americanos, y lo dicen, y lo demuestran. Y yo envidio ese orgullo nacional, y lo digo.
Nueva York es movimiento, prisas, luces, tráfico, pitos, rascacielos, riqueza, pobreza, globalización e individualismo, chabolas...
Nueva York es Nueva York.
No soy capaz de decir que me gusta más o menos que cualquier otra ciudad que haya visitado, porque es la que más me gusta y la que menos.
Nueva York es una Americanada lógica, es decir, si yo fuera de los EEUU, querría ser de aquí, o por lo menos me sentiría orgulloso de la ciudad. Cuando llegas aquí, también gracias al cine y a la televisión, te da la sensación de que ya lo has visto. Tienes la impresión de que en cualquier esquina te va a salir un negro, latino o chino y te va a hacer protagonista involuntario de las Breaking news (ultimísimas noticias) de las muchas cadenas de noticias que se pelean las 24 horas por 0,2 puntos de audiencia, pero no; todos pasan de largo, gracias a Dios y al tan conocido NYPD.
Nueva York huele. Depende de la hora del día tiene un olor diferente, pero huele. Por la mañana a bollería prefabricada y recalentada proveniente de puestos que se sitúan en las esquinas y en los que los Newyorkinos hacen cola pacientemente, para una vez obtenido su bollo, salir corriendo con este en una mano, el café de litro en la otra, y el periódico, el maletín y el paraguas distribuidos de una forma sensacional, al mismo tiempo que mantienen una conversación por el móvil...
A media mañana, ese aroma empieza a cambiar por una combinación de puestos de perritos, kebaps, especias, comida Kosher, india, china, japonesa, italiana... Que parecen lanzar sus aromas como reclamo publicitario... Y a pesar de ello, a nadie parece desagradar, hasta tal punto que es fácil ver el cruce de dos avenidas, uno o dos puestos de comida turca en cada esquina, 5 de ellos vacíos y el otro con una cola de no menos de 20 personas... Y esto a las 23'30 de la noche!!!
Nueva York funciona por impulsos. En las primeras horas de la mañana, las diferentes tribus de obreros, ejecutivos, secretarias, becarios, operarios y demás fauna de la ciudad, evitando ser atropellados por manadas de taxis amarillos, negros, autobuses, limousinas... Todos emitiendo sonoros pitidos amistosos, y estos últimos evitando ser alcanzados e inmovilizados en alguna esquina por los primeros. Todos ellos, siempre, ya sean conductores o peatones, con un vaso de papel o de plástico en la mano lleno del "maravilloso" café del que tanto presumen.
A media mañana, este tráfico humano y automovilístico se ve reemplazado, a excepción de los NYcabs, por autobuses turísticos, furgonetas de Fedex, de UPS, gentes ataviadas con camisetas de I Love NY y cámaras de fotos y vendedores de toures por toda la ciudad.
A media tarde, se repite la imagen de la mañana, pero en sentido contrario, y con caras más cansadas.
Por la noche, cambia todo, menos los taxis y el olor... Es otra gente, otro ritmo, otro color... Y si entramos en Times Square... Si entramos en Times Square la noche desaparece: incontables, y digo incontables, carteles luminosos, focos, pantallas, publicidad de musicales, de bebidas gaseosas con sabor a cola, de compañias de telecomunicaciones, tecnológicas, de ropa... Es como si pensaran: si no estoy ahí, no existo. Hasta tal punto que la comisaría de la plaza se anuncia con luces de neon!!!
En Nueva York todo es grande por naturaleza, nadie lo ha diseñado así, es grande porque en Nueva York todo tiene que ser más grande que en el resto del mundo: las anchas avenidas con números por nombres. Los rascacielos que levantan los magnates financieros con la única finalidad de tener el despacho más alto que el vecino. Las tiendas que tienen varios pisos y la mayoría del espacio desaprovechado solo para estar en la quinta, en Broadway o en el cruce tal. Los megacomercios de joyas de diseño o de ropa destinada a estrellas, compiten en tamaño con otras de juguetes o de golosinas!!!
Pero grande, lo que se dice grande es Central Park: un pulmón artificial creado para ser el más grande. Que necesita mapas para no perderse, autobuses para cruzarlo, guardias específicos, y aportaciones de quien quiera o pueda para poder mantenerlo.
Y grande grande es el sentimiento que hay cuando llegas al World Trade Center, o lo que queda de él... Por muchas veces que vi por la tele las imágenes, o el solar que quedó tras el 9/11, como ellos lo llaman, puedo asegurar que impresiona ir allí para simplemente no ver nada.
Nada.
Hay unas gruas enormes, gente trabajando 24 horas al día, camiones que entran y salen, y no sé si es por que falta algo allí, o porque falta todo, pero no hay nada. Bueno, sí. Hay silencio, a pesar del ruido hay silencio, y mucho orgullo: si nos tiran las Torres Gemelas, haremos otra... más alta!!!! Y cuanto antes!!!
Orgullo de haber superado el 11S, y de superar lo que les venga.
La zona 0, es ahora un amasijo de hierros como amasijo de gentes es Nueva York.
La ciudad de la Estatua de la Libertad regalada.
La del rascacielos más alto por una antena.
La ciudad donde hasta las iglesias tienen seguridad privada.
Donde dos barrios vecinos Bronx y Brooklyn, son las residencias de los judíos con más dinero, y los hispanos y los negros con menos.
La ciudad que dentro tiene una pequeña China.
La que la policía proviene de tradición irlandesa.
La que està compuesta por 5 barrios, y el más conocido es donde menos gente vive, pero donde más trabajan, Manhattan.
Nueva York es Amazing.
Nueva York no es el mundo entero, pero el mundo entero está en Nueva York.
No se puede comparar a nada, Nueva York es Nueva York.
No hay comentarios:
Publicar un comentario