jueves, 15 de marzo de 2012

Arroz con Costra, como mandan los cánones

Receta del Arroz con Costra tal y como lo hace mi familia y como ha pasado de padres a hijos durante generaciones. Habrán más y diferentes recetas, y diversas formas de hacerlo, pero ésta es la nuestra y así la plasmo aquí.

Ingredientes:
Longaniza roja
Longaniza blanca
Embutido blanco
Embutido negro
Conejo
Tomate triturado
Garbanzos en remojo
Arroz
Huevos
Aceite
Colorante
Sal

Se pone la sartén al fuego con el aceite necesario, y cuando esté bien caliente se introduce la longaniza. Cuando esté bien dorada se saca y se reserva. A continuación se sofreirán también el embutido blanco y negro por separado al tener diferentes tiempos de cocción y se reservarán junto a la longaniza.

Se sala el conejo y se sofríe hasta que esté dorado.


Una vez tengamos el conejo bien hecho se reserva en el perol.
Es el momento de freír el tomate.


Hay que moverlo bien para evitar que se pegue a la sartén. Cuando esté casi cocinado, añadiremos los garbanzos y sofreiremos la mezcla sin llegar a dejar que rompan.
  

Una vez estén hechos, añadiremos el tomate al conejo que ya estaba frito y reservado en el perol de barro.

Ponemos el perol al fuego, le añadimos el agua necesaria, y lo llevamos a ebullición.

Es el momento de tocarlo de sal y de condimentarlo con el colorante.
Cuando haya hervido el tiempo necesario se añade el arroz, repartiéndolo bien por todo el perol. Es tiempo también de poner por encima todo el embutido que teníamos reservado desde el inicio.


 Es ahora cuando encenderemos la costrera que habremos preparado con leña fina y abundante, para que vaya calentándose.

Rompemos también los huevos y los batimos enérgicamente, sin olvidarnos de añadirles un poco de sal.

Acabamos de hacer el arroz, quitándole poco a poco el fuego


Una vez esté hecho le añadimos el huevo batido por encima

Y muy rápidamente le colocamos encima la costrera para que pierda el menor calor posible.

Después del tiempo necesario para que el huevo cuaje y suba lo máximo posible sin llegar a quemarse, retiramos la costrera y dejamos reposar unos minutos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario