domingo, 9 de octubre de 2011
Texto para la celebración oficial del 9 d'octubre del Ayto. de Elche
Després del primer contacte amb la Aljama Il·licitana, van respondre amb un dels notables de la seua comunitat, Muhammad Ibn Gâlib, home de temperament pacífic, per a convèncer-nos de la necessitat d'un acord de pau que garantira la vida i les propietats dels agarenos il·licitans. I no es van equivocar els que li van enviar, doncs va demostrar gran destresa diplomàtica, i al cap de dos dies, Elx s'havia rendit i ens havien lliurat la Torre de la Calaforra. Els il·licitans, van acceptar tornar a sotmetre's als cristians a canvi de la promesa de l'autonomia religiosa i de que foren respectades les seues vides i propietats.
I eixa va ser la primera vegada que vaig vore Elx
Nos En Jaume I.
Rei d'Aragó, de Mallorca e Valéncia,
capdill conqueridor,
Comte de Barcelona, Cerdanya e Rosselló,
Senyor de Montpeller e d'altres possessions.
Eren els últims dies de l'any del nostre senyor de 1265, i abans de partir de terres il·licitanes vaig ordenar construir una església en honor a la nostra Sancta María i vaig encomanar la Torre al Bisbe de Barcelona, Arnau de Gurb, que es va convertir en el primer Alcaide cristià de la fortalesa.
scb
miércoles, 5 de octubre de 2011
De cándidos y candidatos
Vaya por delante que no tengo ninguna esperanza de que algún político la lea.
Ni ganas.
Esperanza, porque no creo que ninguno de ellos se rebaje a saber la opinión de la plebe.
Ganas, porque me da igual lo que opinen. Seguramente lo harían con demagogias, y diciendo lo que las cámaras quieren oir. Y digo las cámaras.
Ahí voy.
Según la Real Academia Española, la palabra candidato tiene la siguiente definición:
Persona que aspira a alguna dignidad, honor o cargo, o que es propuesta para alguno de ellos.
Ejem... ¿Un candidato aspira a alguna dignidad?
¿A algún honor?...
Lo del cargo lo tenía claro.
¿Quiere esto decir que aquel que se presenta a conseguir algún cargo, está deseoso de tener dignidad y honor?
La palabra candidato comparte raiz con otra muy diferente por su significado, Cándido: Sencillo, ingenuo, sin malicia ni doblez.
Sin palabras.
Un candidato es cualquier cosa menos cándido. Creo.
Y haciendo una mala imitación de José Luis Alvite en sus magistrales conversaciones del Savoy, sólo puedo decir que lo peor de las elecciones, de la gran fiesta de la democracia, es que está llena de políticos...
Ahí queda eso.
scb
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Ojos cansados.
Siempre va con rumbo fijo, con algo que hacer, a algún sitio concreto.
Va por detrás de su cabeza, pues el cuerpo se le ha hecho añejo.
Alguna mañana espera en la parada del autobús, del que tiene memorizados horarios y rutas a la perfección, para ir al cementerio a ver a los que se han ido.
El pelo blanco, contrasta con el negro que viste. Que siempre ha vestido. Salvo en no más de tres ocasiones.
Sus manos, fuertes. Dedos largos y piel con pecas que da la edad y todo el trabajo que ha pasado por ellas.
Tiene la mirada de hace dos épocas. Ojos cansados de todo lo que han visto ayer, y ávidos por que no se les escape nada de lo que hay que ver hoy.
Tiene carácter fuerte. Siempre lo ha tenido. Energía, nervio, convicción y valentía. Aunque el tiempo sosiega todo.
Hace ya tiempo que observa más que habla. No porque no tenga nada que decir, sino porque deja hacer. No se le escapa una, las coge todas y se las guarda.
Vive sin compañía. Porque quiere. Por elección. Por convicción. Pero no sola. Nunca ha estado sola. En casa tiene una foto de sus padres. Otra de su marido. Y otra de sus hijos con sus nietos y bisnietos.
Cada golpe de la vida, cada pérdida de un familiar, cada palo, la han ido desgastando y robándole un poco de esa energía que en ella parece inagotable.
Y cada alegría, cada satisfacción, la han provisto de la fuerza que le da la vida y la hace perpetua.
Ha vivido viuda más de la mitad de su vida. Y eso la ha oscurecido, tanto por fuera como por dentro. Por mucho que los suyos hayan intentado aclararle su aspecto, siempre ha permanecido fiel a sus convicciones.
Ha trabajado hasta más allá de los 80 años, y cuando tuvo que dejarlo, el disgusto la hizo no volver a pisar aquellos alrededores por casi tres lustros.
Cuando lo hizo, hace muy poco tiempo, sólo el que la conoce a ella y a sus circunstancias, puede imaginar lo que para ella significó volver. Se emocionó a cada paso, con cada olor, viendo a los que quedan y echando en falta a los que se fueron.
Y recordando lo que no está, la tienda que llevaba el nombre de su marido y en la que pasó más tiempo que en casa. Y se emocionó.
Una persona que ha vivido guerras, posguerras, crisis, penurias, abstinencias, hambre, penas, alegrías, trabajo, y más trabajo... Debe haber visto cosas, que su cabeza ya no quiere recordar. No queda casi nadie de su generación, y eso debe doler. Mucho.
Con 94 años, sin tener muchas cosas, creo humildemente que tiene la satisfacción del deber cumplido. Con creces.
Y a pesar de todo, creo poder asegurar que es feliz, porque tiene una familia que la adora, con dos hijos, cinco nietos, cuatro bisnietos y otro de camino. Y que presume de ella por donde va.
Es mi abuela, y deberíais conocerla porque es única.
sábado, 13 de agosto de 2011
De Moros y Cristianos de Elche 2011
Algunos dirán que debido a crisis y malas épocas, los ilicitanos no dejan Elche durante las vacaciones, otros que se está haciendo bien el trabajo, y que eso se ve recompensado con una mayor afluencia de gente. Sinceramente, yo no estoy capacitado para valorar los motivos, pero si que puedo afirmar que el número de espectadores en todos los desfiles que organiza nuestra Asociación Festera de Moros y Cristianos de Elche viene aumentando considerablemente estos últimos años. Cosa que cualquiera que se haga llamar festero agradece de la mejor forma que sabe: sonriendo al público, dando lo mejor de nosotros mismos, e invirtiendo tiempo, dinero y esfuerzos en dar a conocer las fiestas de la Cruz y la Media Luna a quien quiere escucharnos. Y me gusta que el pueblo de Elche empieza a ser crítico, y a entender el trabajo de muchos años.
Me quedo con los Cargos de la Comparsa Huestes del Califa, Antonio y Maribel. Que no han puesto una mala cara, que han acudido a todos los actos con una sonrisa, que han enseñado a más de uno que no hace falta presumir de ser festero, sino demostrarlo. Nos han regalado lo mejor que tenían, y sinceramente no puedo mas que decirles que me gusta que se hayan lanzado a esta aventura. Gracias.
Me gusta que he descubierto una filá, las Aixas, que goza de una salud excepcional. Y que apuntan a ser durante muchos años la envidia del resto de las comparsas.
Y que otra, las Moravitas, sigue manteniendo la alegría que tenían hace 15 años. Y que son, muchas de ellas, las mamás de la futura generación de Huestes.
Me gusta que el Abanderado de nuestra Asociación es amigo mío. Y que una cena relajada el plenas fiestas quedará en mi memoria mucho tiempo. Gracias Juan Luis, porque eres entrañable. Se te quiere desde el bando Moro. Y desde el Cristiano. Se te quiere.
Me gusta que las Princesas y las Favoritas han eclipsado con sus sonrisas, su saber estar y su belleza y su belleza y su belleza a sus Capitanes. Y me gusta que ellos se enorgullecen de ello. Como para no hacerlo.
Un Cristiano con ganas de ser Capitán porque sabía que lo iba a hacer bien. Y así ha sido. Don Pelayo estará orgulloso Carles. Gracias por dejarme participar junto a ti.
Un Moro que es un Señor. Detallista. Persona que se pone por encima del Cargo. Cuando estás en su casa estás en la tuya. Un señor, reitero, de los pies a la cabeza. Pero que se viste por los pies. Humilde, llano, sencillo. Una Gran Persona. Gracias Fernando por invitarme a tu mesa.
Me ha gustado demostrarme que no soy imprescindible. En ningún sitio.
No he actuado en las embajadas, y ha sido duro ver los toros desde la barrera. Sin darse cuenta, mi Junta (y colaboradores) han llevado ellos solos la Comparsa. Haciendo y tomando decisiones. Perfecto. Impecable.
No he estado con la que ha sido mi filá durante 20 años. Y no se ha acabado el mundo ni se han juntado cielo y tierra. Y lo han hecho bien. Y me cae una lágrima al escribirlo. Y lo van a hacer mejor. Otra.
Y como no, me gusta, y mucho, que un morito pequeño ha vivido estas fiestas con los Estudiantes, en la barriga de su mamá. Me gusta.
Otra.
Otra.
scb
sábado, 23 de julio de 2011
Tú te lo has buscado.
Cuando me has faltado al respeto tendría que haberte golpeado.
Cuando me has insultado, debería haberte callado.
Cuando me has ofendido, te hubiera molido a palos.
Cuando sólo decías tonterías, te hubiera cosido la boca.
Cuando me has amenazado te habría hecho tragar la lengua.
Pero antes de hacerte todo eso, me he parado, he pensado, y he decidido hacerte todo el daño que tú has querido hacerme y no has podido: te he ignorado.
viernes, 8 de julio de 2011
Ayer te volví a ver
No se puede decir que fuéramos amigos, pues apenas hablábamos unas veces al año.
Coincidíamos en unos cuantos actos de la afición que teníamos en común, y nos dábamos la mano acompañado por una sonrisa, un como te va, y poco más.
Creo recordar que ni siquiera comimos o cenamos en la misma mesa.
Pero eras, eres, una de esas personas de las que se puede decir que es buena gente, que todos nos alegrábamos de ver, y que transmitía una sensación de buen rollo como pocos lo hacían. Gran persona, y con la capacidad de hacer MUY feliz a los que te rodeaban. Eso era obvio.
A todos nos dolió tu marcha, mucho más a tus cercanos, pero te puedo asegurar, que cuando nos despedimos de ti, TODOS teníamos una frase en la mente: no es justo.
Ayer te volví a ver en una gran foto, imponente, orgulloso, flamante, grande, feliz en tu papel, y no entiendo porqué, pero me emocioné.
Y no quiero entenderlo.
Suerte allá donde estés!
viernes, 17 de junio de 2011
De Moros y Cristianos y cambios de fechas.
Por otro lado, el motivo de escribirlo no es otro que plasmar lo que llevo dos días intentando explicar a todo el que me ha llamado o me ha preguntado en persona, y puedo asegurar que no han sido pocos.
Creo es que es de necesidad explicar porque en su momento se empieza hablar de adelantar un día las fiestas Patronales. No queremos un día más de fiesta, no queremos más actos, no queremos más subvenciones, no queremos ser más que otros entes festeros. Lo único que se pretende y para ello se habla con las diferentes entidades que completan el panorama de Festejos estivales en nuestra Ciudad, es no solapar actos, conseguir que cada uno de nosotros podamos tener nuestros eventos sin molestar al de al lado, y con vistas a poder realizar, en un futuro, una Gran Ofrenda Floral Conjunta a nuestra Patrona, la Virgen de la Asunción.
La Junta que nos dirige, en su momento, habla con estas entidades, y todos juntos proponen al Ayuntamiento este adelanto de las fechas. Y se nos dice que está aprobado. Posiblemente hubiera que haber hablado con otros partidos, o con otros futuribles, pero no se hizo. Y no se hizo, no por obviar a nadie, sino por ser desconocedores o neófitos en asuntos políticos. Debo recordar que en esta Ciudad es la primera vez que el Ayuntamiento cambia de color y no creo que nadie supiera como actuar. Y si alguien lo sabía y no avisó, no creo que amara demasiado la Fiesta de Moros y Cristianos.
Los Moros y Cristianos de Elche, en su mayoría, no entendemos de política ni queremos hacerlo. A casi todos nosotros nos une una única afición, que son las fiestas que venimos celebrando desde hace muchos años, y donde una gran cantidad de nosotros hemos nacido. En estas fiestas hay gentes de izquierdas, de derechas, de centro, políticos y gente sin ideología política, o que si la tienen no la dicen o demuestran. Somos gente de diferentes razas y religiones, con distintas tendencias sexuales, procedentes de varias partes de España e incluso de extranjero, gentes de todas las profesiones y con muy diversas posibilidades económicas… y todos nosotros con una única cosa en común: nos gustan las fiestas de Moros y Cristianos.
De lo único que entendemos es de organizar unas Fiestas que cuestan mucho dinero y esfuerzo, y que planteamos unas fechas del 7 al 11 de agosto y se nos dice que son buenas, y que un cambio ahora nos supondría mucho más esfuerzo y un dinero que no tenemos, en los casos en que se pudiera cambiar lo contratado… que no es muy probable.
Este artículo es la explicación del porque el adelanto y el malestar. Quiero dejar un capítulo abierto, para poder hablar del triunfo del entendimiento y el diálogo.
viernes, 10 de junio de 2011
De políticos y del resto de los mortales...
Estoy cansado de hablar con poseedores de la VERDAD ABSOLUTA, los voy a llamar los FIELES: personas que, sí o sí, tienen razón, que no dan su brazo a torcer aunque les demuestres de forma irrefutable, innegable, incontestable e incuestionable que no es así. Defienden al partido por el que CREEN estar representados (y digo CREEN) contra viento y marea. Estos FIELES Intentan rebatir los argumentos de unos diciendo que los otros son peores, o menos malos, o necesarios para la situación actual. Perdóneme el lector pero voy a intentar escribir una pedorreta: ¡¡¡PFffpfppppfppppfp!!! Estos FIELES de A o de B, lo son porque alguien los ha convencido en cierto momento de sus vidas de que A o B son los mejores. Es decir, esté quien esté en A, lo dirija quien lo dirija, haga lo que haga, cometa delitos o no, se demuestre lo que se demuestre, A es el mejor. Enfrente, los fieles de B son exactamente iguales, exigentes con el contrario e indulgentes con todo lo que haga B. Y nunca, pase lo que pase, estos FIELES cambiarán de opinión. Debo decir, para que nadie piense de mí nada que no sea cierto, que estuve a punto de convertirme en uno de ellos.
Parece, con la situación actual –me refiero a la política, no la financiera- que tenemos que elegir entre A o B. Unos lo han hecho peor, y los otros dicen que tienen el remedio, la panacea para solucionar todo mal. A ver, si tanta voluntad de servicio público tienen ambos, ¿no hubiera sido lógico que unos hubieran aceptado propuestas del contrario, o los otros las hubieran ofrecido de forma altruista?
A. -Oye, Presidente, que creo que si hacemos esto o lo otro, saldremos todos beneficiados, y nuestros conciudadanos serán mucho más felices.
B. -Hombre, Líder de la Oposición, tu idea es maravillosa, cuando la lleve a cabo diré que ha sido consensuada entre los dos.
A. -No es necesario hombre, si es por el bien común…
Me voy a permitir hacer otra pedorreta: ¡¡¡PFffpfppppfppppfp!!!
Lamentablemente no he visto nunca a ninguno de estos patriarcas del servicio público dándole la razón a su contrincante, ni aplaudiendo una decisión, ni una actitud… Hacen pactos, negocian, llegan a acuerdos, mercadean con nuestro voto y nuestra elección con interés propio.
A. –Si me das esto aquí, te doy esto allí
B. –Vale, a cambio me tienes que decir que soy guapo
B. –De acuerdo, pero que no se enteren mis votantes…
Hasta ahora un mitin político consiste en gastarse cantidades ingentes de dinero contratando unas instalaciones y equipándolas para que un señor se ponga frente a un micro y le diga a unos cientos, y en ocasiones miles de votantes (todos ellos ya bien convencidos de su voto) lo bueno que es él y lo malo que es su adversario. En ocasiones se ha oído a alguno de estos señores proponer algo por el bien común, pero no es lo habitual. Y yo me pregunto, ¿esta “raza” que llamamos política no está aquí con un sentimiento de servicio público? ¿No se supone, que son ellos los que nos deberían escuchar a los que no tenemos dicha vocación? ¿Cuántas veces hemos visto a un político estar callado escuchando lo que dicen los demás? Un mitin debería ser absolutamente al contrario: Todos los políticos sentados en sillas calladitos y con sus cuadernos y lápices tomando notas, y los votantes delante del micrófono diciendo lo que les hace falta, lo que necesitan, lo que les gustaría… Pero claro, eso sería rebajarse demasiado…
A partir de ahora voy a poner mi voto en venta. Es un voto. No es mucho, lo sé, pero no tengo más. Voy a votar, voy a apoyar a quien proponga que los políticos sean iguales al resto de los mortales. A quien defienda que los políticos deben tener los mismos derechos que los que no lo son. A quien promueva una ley que no solo no proporcione inmunidad a parlamentarios, ni aforados, ni ministros, ni presidentes; sino muy al contrario que condene con penas más severas a todos estos “servidores del estado” que cometen delitos. ¿Pido mucho?
Y dicho todo esto porque me apetece, no creo estar en posesión de la verdad absoluta, ni pretendo representar a nadie, ni que nadie me siga. Sólo decir lo que me apetece y en lo que creo. Creo en las personas y entre los políticos actuales veo bastante pocas….
Salva Castaño.
viernes, 11 de marzo de 2011
Duda
scb
jueves, 10 de marzo de 2011
Para que voy a pensar, si ya lo hacen por mi...
Estoy cansado de escuchar a cierta gente que piensa de cierta forma por pertenecer a cierto partido, a cierto grupo de amigos o a cierta clase social, y que critique a los de enfrente sólo porque no estaría bien que le oyeran criticar a los suyos...
Estoy cansado de que algunas personas asuman como dogma lo que sus líderes defienden, sin tener los arrestos necesarios como para poder criticarlos...
Estoy cansado de que la gente crea a pies juntillas que los de enfrente son unos mentirosos, manipuladores, ineptos, no como los del lado propio que son honrados, sinceros y eficientes...
No sé si quiero pensar que estas legiones de fieles seguidores sólo hacen su papel, y en absoluto piensan que sus idolatrados son infalibles, y no sé si quiero pensar eso porque entonces estaría insultándolos directamente. Estaría diciéndoles que no tienen personalidad alguna, ni criterio, ni son capaces de tener ideas o pensamientos propios, y si resulta que sí que son capaces lo que no tienen es valor para decirlo en voz alta.
Estos adeptos asumen y distribuyen como propios discursos cuya única intención es convencer de que el poder está mejor gestionado conmigo que con ellos, sin darse cuenta o sin querer darse cuenta que el único objetivo es conseguir ese poder por encima de todo, sin tener en cuenta que la finalidad de la política en sí es gestionar los recursos en bien de la sociedad, y nunca en beneficio propio.
Y es por esto que no logro entender como fanáticos de uno u otro lado no quieren ver los fallos de sus líderes: una serie de políticos que con tal de no perder ese poder no son capaces de irse a su casa a pesar de la evidencia de su ineptitud, o de otros que no reconocen que los han descubierto sacando beneficio propio y tienen la cara tan dura como para seguir haciéndolo.
Y ahora el lector que quiera puede creer esto a pies juntillas, hacerlo suyo, defenderlo e incluso utilizarlo como argumento en cualquier conversación, teniendo en cuenta que lo único que estaría haciendo es lo mismo que hacen esos fieles, fanáticos, crédulos y partidistas, es decir no pensar.
Y habrá gente que diga que para que voy a pensar, si ya lo hacen por mi...
scb